La herboristería es una antigua disciplina que te permite aprovechar las propiedades curativas de las plantas para mejorar tu salud de forma natural. Si estás interesado en comenzar una práctica de herboristería, aquí te presentamos 10 consejos imprescindibles para empezar a explorar este apasionante mundo. ¡Descubre cómo puedes aprovechar los beneficios de las hierbas y plantas medicinales para transformar tu bienestar!
La herboristería, el arte de equilibrar el organismo a partir de las propiedades terapéuticas de las plantas, es a la vez antiguo y universal.
Una creciente conciencia de los efectos nocivos de la exposición a sustancias químicas sintéticas en alimentos, cosméticos y productos de limpieza hace que este enfoque tradicional del cuidado personal sea atractivo para el deseo moderno de un estilo de vida más natural.
¿Quiere conectarse más profundamente con el mundo natural en su propio patio trasero?
¿Está interesado en cambiar los productos de limpieza sintéticos fuertes por otros con ingredientes más simples y naturales?
¿Lista para deshacerte de tu base cargada de plomo y probar un enfoque más saludable para el maquillaje?
Siga leyendo para conocer 10 formas de iniciarse en la herbolaria.
Tenga en cuenta: el siguiente artículo está destinado a fines educativos. Nunca sustituya las entradas de blog aleatorias que encontró en Pinterest por consejos médicos profesionales. Esta publicación puede contener enlaces de afiliados.
A menudo sentimos la tentación de comprar todas las cosas brillantes asociadas con un nuevo pasatiempo, pero le recomiendo que comience su viaje de herboristería conociendo la vegetación local.
Incluso saber identificar 5 o 10 plantas y sus usos proporciona un conocimiento invaluable para cualquier persona interesada en el estudio de la herbolaria.
Es casi seguro que las plantas útiles crecen libremente en el paisaje que te rodea.
Busque en Google su área + clase de forrajeo y hay muchas posibilidades de que alguien cerca de usted esté enseñando una.
Asegúrate de ir preparado. Personalmente, incluso con toda la tecnología a mi disposición, prefiero dejarla atrás y llevarme un buen cuaderno y bolígrafo a la antigua.
Una cámara también resulta útil.
Cada vez que vayas, asegúrate de encontrar cinco plantas que no conozcas. ¡Pero no los toques ni los huelas!
Fotografíelos, tome notas sobre dónde los encontró y luego identifíquelos.
Muchas plantas y hongos parecen casi idénticos a otros pero con efectos muy diferentes, algunos de ellos mortalmente venenosos.
Asegúrese absolutamente de saber con qué está trabajando.
En caso de duda, verifique dos y tres veces con múltiples fuentes.
Los parques de vida silvestre nacionales y estatales generalmente ofrecen recursos confiables para identificar plantas locales.
Si no estás seguro, pregunta!!
pesticidas y contaminación. Aunque las plantas más accesibles a menudo crecen cerca de los bordes de las carreteras, las carreteras transitadas son sitios de recolección deficientes. La escorrentía y la contaminación del aire de la carretera contaminan las plantas.
Tenga cuidado también con los pesticidas comerciales para jardinería, que disminuyen la calidad de las plantas medicinales o las vuelven totalmente inútiles.
Busque sitios de recolección remotos con buenas condiciones ambientales.
Nada te enseña más sobre una planta que cultivarla tú mismo.
También es la mejor manera de saber qué hay en el suelo, controlar las plagas de forma natural y estar seguro de que tiene lo que cree que tiene.
Aunque muchas plantas con alto valor medicinal son plantas baldías o consideradas malas hierbas por los jardineros tradicionales, si crecen de forma silvestre en su área, probablemente se cultiven fácilmente a propósito. Entonces, incluso si su dudoso pulgar verde tiende a marchitar todo lo que toca, probablemente tendrá más suerte con ellos que con una planta de jardín más delicada.
En lugar de revisar completamente su vida (que, como cualquier otra resolución de vida, tiende a prepararla para el fracaso), concéntrese en un área a la vez.
Una vez que te vuelves consciente de las sustancias químicas que te rodean, comienzas a eliminarlas de forma bastante natural.
Cuando decida por dónde empezar, piense dónde sufre la mayor exposición química en su rutina diaria y cámbielo primero.
Por ejemplo, una ama de casa podría comenzar con productos químicos de limpieza. Recetas simples que usan ingredientes básicos como vinagre, aceites esenciales, agua y bicarbonato de sodio, hacen una gran diferencia en la reducción de la toxicidad de su hogar.
No necesitas obtener un título en química para cambiar de las cápsulas Tide a un detergente para ropa más natural o cambiar tu limpiador de baño en aerosol por un poco de vinagre y jugo de limón.
Una vez que domines un área, pasa a la siguiente. Estarás haciendo tus propios productos de baño antes de que te des cuenta.
Una vez que domine la identificación de algunas plantas comestibles de manera confiable, intente buscar comida en sus caminatas por la naturaleza y cocine al menos una comida a la semana con alimentos recolectados, incluso si es solo una guarnición.
Tenga cuidado antes de poner cualquier cosa en su cuerpo para asegurarse de que sabe lo que es y que no está contaminado. Las cebollas silvestres son un buen comienzo. Su olor distintivo los hace difíciles de confundir con otra cosa.
Muchas hierbas útiles solo están en temporada durante unas pocas semanas al año. Aprender a almacenarlos y curarlos es crucial para tenerlos cuando los necesite.
Comience con las hierbas sobrantes de la cocina. Especialmente si los compras en el supermercado.
Porque personalmente, nunca en mi vida he necesitado toda la albahaca del montón.
Natural no quiere decir seguro. El cianuro y el plomo son naturales.
Pero no quieres ninguno de los dos en tu taza de té.
Lo mismo ocurre con las hierbas con efectos secundarios tóxicos o compensaciones peligrosas. Hay lotes de ellos.
Del mismo modo, la idea de una experiencia más pura hace que tratar de tratar su propia condición médica sea tentador. No.
No estoy diciendo que no deba abogar por alternativas de tratamiento menos invasivas con su médico o interrogarlo a fondo antes de tomar decisiones médicas.
Pero por el amor de Dios, cuando se trata de tu salud, habla con un experto.
Aprender a utilizar hierbas, raíces, flores, resinas y aceites de forma práctica te obliga a reconocer el valor inherente de la naturaleza.
Haga un esfuerzo por donar a causas ambientales, tome una posición activa en su comunidad cuando las políticas miopes amenacen los hábitats naturales y abogue en su propio hogar por un estilo de vida más limpio, más verde y más sostenible.
Abraza a los árboles y ellos te devolverán el abrazo.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre cómo iniciar una práctica de herboristería
1. ¿Qué es la herboristería?
La herboristería es el método tradicional de utilizar plantas medicinales para promover la salud y el bienestar.
2. ¿Cuáles son los beneficios de la herboristería?
La herboristería puede proporcionar una serie de beneficios, que incluyen:
- Tratamiento de enfermedades: Las plantas medicinales pueden ayudar a aliviar una variedad de dolencias y enfermedades.
- Prevención de enfermedades: Algunas hierbas tienen propiedades preventivas que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.
- Promoción de la salud general: La herboristería puede ayudar a mantener un equilibrio y bienestar general en el cuerpo.
3. ¿Cuáles son los pasos para comenzar una práctica de herboristería?
- Educación: Aprenda sobre las diferentes plantas medicinales, sus usos y posibles efectos secundarios.
- Identificación de hierbas: Aprenda a identificar correctamente las hierbas para evitar confusiones y errores en la recolección.
- Recolección y almacenamiento: Aprenda a recolectar y almacenar las plantas medicinales de manera adecuada.
- Preparación de remedios: Aprenda a preparar infusiones, tinturas, ungüentos u otros remedios herbales.
- Práctica: Comience a usar las hierbas en su vida diaria y observe los resultados.
4. ¿Cómo puedo aprender más sobre la herboristería?
Existen varias formas de aprender más sobre herboristería:
- Cursos y talleres: Participe en cursos o talleres en línea o en persona ofrecidos por herboristas experimentados.
- Libros y recursos en línea: Consulte libros y sitios web confiables sobre herboristería.
- Práctica personal: Experimente con diferentes hierbas y observe los efectos en su propio cuerpo.
5. ¿Es seguro practicar la herboristería?
Si se practica de manera responsable, la herboristería puede ser segura. Sin embargo, es importante:
- Informarse adecuadamente: Asegúrese de conocer los posibles efectos secundarios y contraindicaciones de las hierbas que utiliza.
- Consultar con un profesional: Siempre es recomendable buscar el consejo de un herborista capacitado o profesional de la salud antes de comenzar una nueva práctica.
- Evitar automedicarse: No sustituya su tratamiento médico por hierbas sin consultar primero a un profesional.
Fuente: es.wikipedia.org – Herboristería