¿Alguna vez te has preguntado cuál es la historia detrás del yoga y por qué se ha convertido en una práctica tan importante en nuestras vidas? Descubre en este artículo la fascinante historia del yoga y cómo puede beneficiarte en todos los aspectos. ¡No te lo pierdas!
La historia del yoga importa; es importante para la industria, y es importante para aquellos de nosotros interesados en cosechar los beneficios de esta increíble práctica y compartir esos beneficios con el mundo.
Pero el yoga ha sido cooptado por la industria del fitness de muchas maneras, por lo que debe tener cuidado al entrar, saber qué esperar y estar dispuesto a levantarse y salir.
El primer estudio de yoga al que fui casi destruyó el yoga para mí. Había visto yoga en la televisión. Había leído sobre eso. Yo tenía una novia que practicaba. Y en su mayoría había escuchado sobre el yoga como beneficioso para la paz mental. Esta primera clase a la que asistí no fue eso. Me destrozó.
No era yoga.
Era fitness disfrazado de yoga.
Y mira, para cualquier persona interesada en este estilo de yoga físico, eso es increíble. Bien por usted.
Pero, ¿por qué llamarlo yoga? No es yoga. Tal vez sea pilates. O aeróbicos. O alguna otra forma de cardio brutal donde haces ejercicio en una clase juntos y sudas mucho, gimiendo y gimiendo todo el tiempo.
Nuevamente, si eso es lo tuyo, ¡sí! No es lo mío.


El origen del yoga
El yoga es, en esencia, una práctica espiritual iniciada en la India hace más de 5000 años. Los componentes principales del yoga son la respiración y las posturas.
Las posturas están destinadas a ayudarlo con la flexibilidad y la fuerza física para que pueda volverse flexible y fuerte mental y espiritualmente.
Aunque se cree que el yoga ha existido desde los albores de la civilización, el yoga se originó en forma escrita en los textos espirituales indios llamados Vedas. El yoga se encuentra particularmente en el Rig Veda, que es el más antiguo de los cuatro Vedas, y luego fue refinado y desarrollado por Rishis, o sabios, quienes luego escribieron sus prácticas en los Upanishads, otro texto espiritual de la India.
A partir de ahí, el yoga fue adoptado y adaptado por muchas culturas a través de creencias espirituales en el Lejano Oriente.
El objetivo, en todas las civilizaciones desde el principio, ha sido conectar la mente con el cuerpo, traer la conciencia presente.
La palabra “yoga” significa “unir” o “unir”.
El yoga es una encarnación física del concepto de yin y yang, equilibrando todo, para llevar al practicante completamente a la mente y al cuerpo.
Es una práctica meditativa que se enfoca en la respiración ante todo, siempre la respiración.
Tradicionalmente, el yoga ha sido enseñado o dirigido solo por un gurú y era una parte fundamental de la práctica espiritual.
Como ha dicho BKS Iyengar, uno de los maestros de yoga más destacados del mundo, “el yoga consiste en armonizarse uno mismo con el universo. Es la tecnología de alinear la geometría individual con la cósmica, para lograr el más alto nivel de percepción y armonía.



Cómo puede ayudarte el verdadero yoga
La descripción del yoga a lo largo de la historia y la forma en que las personas profundamente espirituales lo han practicado está muy lejos de lo que encontrarás en muchos estudios de yoga en Occidente hoy en día.
El verdadero yoga, como se pensó originalmente y se practicó durante miles de años, es espiritual. Si bien muchos artículos seguramente le dirán que está totalmente bien hacer yoga solo para el entrenamiento, y por supuesto que lo es, usted lo hace, el objetivo del yoga es lograr que vaya dentro de sí mismo.
Si sufres con el yoga, aprietas los dientes para mantener las posturas, te estresas para lograr que la postura sea la correcta, te estás perdiendo el punto.
Todo el punto es exactamente lo contrario.
De hecho, me levanté y salí del estudio de yoga la primera vez que fui, cuando el instructor se lanzó a una clase de aeróbicos de alta velocidad que nos hizo hacer ejercicios de yoga como veinte veces en menos de un minuto.
Ahora, sin embargo, cuando me encuentro en una clase nueva que se basa más en el fitness que en el yoga, simplemente me muevo en la clase a mi propio ritmo, adopto las posturas en función de mi propia práctica y, por lo general, me quedo muy por detrás de la clase.
Ni un solo maestro me ha dicho nada.
De hecho, una de las mejores cosas del yoga es que casi todos los maestros que he tenido comienzan la clase diciendo «haz lo que sea correcto para tu práctica».
Gracias. Lo haré.
Entonces, si estás haciendo yoga para estar en forma, genial. Puedes hacer un gran entrenamiento si lo aceleras y sudas mucho.
Probablemente no estés haciendo yoga, pero está bien. Nadie en el clima de hoy te va a juzgar por querer cuidar tu salud física.
Pero, si estás haciendo yoga por yoga, para profundizar tu práctica espiritual, para centrar tu mente y tu cuerpo, para prepararte para tu día, para encontrar la paz, para encontrar lo divino, esta práctica solo puede mejorar cada vez más.
Y hacerte cada vez mejor.
El yoga es una práctica verdaderamente pacífica y divina, y los beneficios se irradian hacia el exterior.
La mayoría de las personas que practican verdadero yoga, con meditación y ejercicios respiratorios, son más tranquilas, tienen un ritmo cardíaco en reposo más bajo, son más pacientes, duermen mejor y tienen mejores habilidades de comunicación.
Aprendes a vivir verdaderamente según la filosofía de «vive y deja vivir».
Ahora, si respalda eso con algunas enseñanzas budistas a la Pema Chodron o Thich Nhat Hanh, ¡estás bien encaminado hacia la verdadera iluminación!



Cómo entrar en el yoga
Si está buscando ingresar al yoga como se enseñó originalmente, puede probar el Hatha yoga, que es un yoga lento y suave que se enfoca en mantener las posturas y conectar la mente y el cuerpo.
También puede consultar Vinyasa yoga, que es un flujo continuo de una postura a la siguiente, centrándose en la respiración para lograr el equilibrio.
La verdad es que depende mucho del profesor, así que, como con la mayoría de las cosas, tendrás que probarlo y ver qué te funciona.
Y sí, definitivamente tomaría una clase profesional en un estudio. Trate de hacerlo una vez a la semana para comenzar, lo que lo ayudará a aprender todas las poses y elegir las que más le gusten.
No tengas miedo de ir más lento que el resto de la clase, no tengas miedo de no hacer una pose que no te guste y no tengas miedo de levantarte y salir de la clase.
El yoga se trata de encontrar tu yo superior.
No hay mejor manera de hacerlo que ser fiel a uno mismo.
Una vez que hayas tomado algunos meses de clases, puedes volver a una vez al mes y comenzar tu propia práctica de yoga en casa.



Lo que necesitarás para empezar a hacer yoga
Para comenzar, todo lo que necesita es ropa holgada, pantalones de yoga y una camiseta sin mangas son geniales, y una colchoneta de yoga.
Por lo general, el yoga se practica descalzo, para mantenerte conectado a tierra, para que puedas usar cualquier tipo de calzado en el estudio que desees. Suelo ir en chanclas.
También tenga en cuenta que el yoga a menudo se puede practicar en una habitación con calefacción porque la sudoración es una excelente forma de limpieza.
Si puede encontrar un estudio que tenga luces rojas, aún mejor, ya que la iluminación roja es excelente, especialmente durante el invierno, para estimular la cicatrización de heridas, reducir las estrías, mejorar la función cognitiva y el estado de ánimo y aumentar la motivación.
También asegúrese de llegar a su clase de yoga al menos 10 minutos antes para que pueda obtener un buen lugar.
Como alguien que siempre llega tarde, siempre llego temprano al yoga. Odio tener que apretar mi tapete entre otros tapetes en un estudio lleno de gente.
Cómo practicar yoga



La respuesta correcta a “cómo practicar yoga” es “aprenderás”.
No existe una forma incorrecta o correcta de practicar yoga, siempre y cuando tu atención se centre en la respiración, te mantengas presente y conectado a tierra, y conectes tu mente y tu cuerpo.
Si no estás haciendo esas cosas y simplemente estás haciendo ejercicio, es totalmente divertido. Pero no estás haciendo yoga.
Si te enfocas en estos elementos, cualquier movimiento que hagas, en cualquier orden, prácticamente a cualquier velocidad, es tu yoga.
Comienzo la mayoría de mis mañanas con 15 a 20 minutos de yoga para prepararme para 15 a 20 minutos de meditación.
Mi objetivo es trabajar todas las partes de mi cuerpo, estirar mis extremidades, volverme más flexible, despertarme y reintroducirme en mi cuerpo.
El yoga matutino es bueno porque te prepara para el día.
Pero he escuchado a muchas personas hablar del yoga por la noche como una forma de prepararse para una buena noche de sueño.
Entonces, ¿ves por qué el yoga como ejercicio no es una gran idea? ¡Es difícil conciliar el sueño después de acelerar el corazón!
Después del yoga, es una buena idea acostarse en la postura del cadáver, que es básicamente boca arriba con los pies caídos a los lados y los brazos descansando a los lados y entrar en ti mismo.
Después de 15 minutos de yoga y 15 minutos de meditación, no puedes evitar levantarte y enfrentar el mundo con una perspectiva más brillante de la vida.
¡Feliz manifestación!
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre la historia del yoga y su importancia
¿Qué es el yoga?
El yoga es una antigua práctica física, mental y espiritual originada en la India. Combina posturas físicas, respiración controlada, meditación y filosofía para promover la salud y el bienestar.
¿Cuál es la historia del yoga?
La historia del yoga se remonta a miles de años atrás. El yoga se menciona por primera vez en los escritos sagrados hindúes conocidos como los Vedas, que datan de alrededor del 1500 a.C. Sin embargo, se cree que las prácticas que inspiraron el yoga se desarrollaron mucho antes.
El yoga experimentó un gran desarrollo durante el período clásico de la civilización india, especialmente con la aparición de los Yoga Sutras de Patanjali en el siglo II a.C. Estos sutras proporcionaron una guía completa para la práctica del yoga y sentaron las bases para su difusión en todo el mundo.
¿Cuáles son los beneficios del yoga?
El yoga tiene numerosos beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Mejora de la flexibilidad y fuerza muscular.
- Aumento de la energía y vitalidad.
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Mejora de la concentración y la claridad mental.
- Equilibrio emocional y mejora del estado de ánimo.
¿Cómo puedo comenzar a practicar yoga?
Si quieres comenzar a practicar yoga, aquí te dejamos algunos pasos que puedes seguir:
- Encuentra un estudio de yoga cerca de ti o busca clases en línea.
- Obtén una esterilla de yoga y ropa cómoda.
- Comienza con clases para principiantes o busca tutoriales en línea para aprender las posturas básicas.
- Presta atención a tu respiración mientras practicas y trata de mantener la calma y la concentración.
- Recuerda que el yoga es una práctica gradual, así que se paciente contigo mismo y disfruta del proceso.
¿Dónde puedo obtener más información sobre el yoga?
Si deseas obtener más información sobre el yoga, puedes consultar las siguientes fuentes: