Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

«¡Descubre una deliciosa y original receta en esta edición de Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo! Saborea el irresistible aroma de este pan recién horneado, enriquecido con una exquisita combinación de pesto y ajo. Acompáñanos en este viaje culinario y aprende a preparar esta joya de la panadería, que será el centro de atención en tus próximas comidas o cenas. ¡No te lo pierdas!»

Honre a Lammas este año con un pan espiral de ajo y pesto recién horneado.

Ninguna costumbre de Lamma es más tradicional que una hogaza de pan amasada a mano en el centro del hogar y del hogar.

Cada año, pruebo una nueva receta para desafiar mis habilidades de bruja en la cocina.

Este incorpora hierbas frescas de finales de verano del jardín, huevos criados en granjas y rica mantequilla batida a mano para obtener un pan desmenuzable, escamoso y húmedo.

Su forma de doble espiral simboliza la fuerza vital cósmica universal y el viaje interior del espíritu.

(¡Y si te gusta esta receta, prueba el pan de nudo celta relleno de hierbas o las mini rondas de pan vegano artesanal a continuación!)

Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

Correspondencias Mágicas

¿Cuál es la diferencia entre una sesión de cocina mundana y el arte mágico de la bruja de la cocina? Ser consciente del significado de los ingredientes y la naturaleza simbólica del proceso eleva cualquier experimento culinario a una experiencia mística.

(Por cierto, un saludo a Cosecha a medio hornear por inspirar este pan con su astuto Swirl Bread).

la espiral

Este pan se tuerce en forma de doble espiral.

Uno de los símbolos más antiguos y universales del arte indígena, la espiral aparece en lugares sagrados del Neolítico europeo (como el Templos Megalíticos de Malta), así como en el arte indígena precolombino de Centroamérica.

En la brujería moderna, la doble espiral simboliza la dualidad de hombre y mujer y el viaje de entrada del alma.

A los efectos de este pan, la espiral representa el concepto celta de los ciclos estacionales, incluida la Rueda del Año.

Hierbas

Utilizo hierbas de jardín en mis recetas de brujas de cocina de verano a menudo, y las discuto extensamente en otras publicaciones. Por lo tanto, lo ahorraré en este y simplemente lo referiré a sus desgloses simbólicos.

Dediqué un artículo completo a cada uno de ellos en años pasados.

Vale la pena revisarlos, especialmente si te sobraron hierbas y quieres algunas ideas para usarlas:

-Ajo

-Albahaca

-Romero

Harina blanca

Con la locura de los alimentos integrales bajos en carbohidratos, la harina blanca tiene una mala reputación.

Pero en su defensa, los panaderos artesanales de todo el mundo lo consideran un alimento básico.

En la brujería de la cocina, la harina blanca simboliza la pureza, los planes a largo plazo y el fuego del hogar.

Ingredientes

2 cucharadas Miel

3/4 taza leche

1 paquete levadura instantanea

3 huevos grandes

4 tazas harina para todo uso (reservar 1/2 taza)

2 cucharaditas de sal marina

1 cucharada + 2 cucharadas de mantequilla blanda, dividida

1 cucharada de pesto

3 dientes de ajo picado

1/3 taza albahaca recién picada

1/4 taza de romero recién picado

1/3 taza de queso romano

Paso 1

Caliente la leche en la estufa en una cacerola pequeña hasta que esté tibia, pero no hirviendo. Debe ser muy cálido, pero aún cómodo al tacto.

Vierta en un tazón de vidrio o cerámica para mezclar. Agregue la miel y revuelva hasta que se disuelva. Agrega levadura. Deje reposar durante 1-2 minutos. Agregue 3.5 tazas de harina, sal y huevos, y 1 cucharada de mantequilla blanda.

Mezclar a mano hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. Agregue más harina según sea necesario hasta que la masa esté elástica y suave.

Cubrir con un paño de cocina durante 45-60 minutos y dejar que suba.

Paso 2

Prepara la mantequilla de hierbas al pesto.

Mezcle la mantequilla blanda con el pesto, el ajo, la albahaca picada, el romero y el queso romano.

Batir a mano con un tenedor hasta que esté suave y esponjoso.

Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

Paso 3

Precalentar el horno a 350 grados.

Enharina ligeramente la superficie de rodadura.

Estirar la masa uniformemente en un rectángulo. (Quiero decir, ya sabes, más o menos. El mío se parecía más a un óvalo deforme). Vaya por alrededor de 12 x 18 pulgadas.

Use una espátula para untar pesto/mantequilla de hierbas sobre la superficie de la masa. Comenzando a lo largo, enrolle la masa con fuerza (como si enrollara una toalla) hasta el final, luego presione cada extremo para cerrarlo.

Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

Etapa 4

Cortar el rollo por la mitad a lo largo. (Consejo: afilé mi cuchillo y lo engrasé con aceite de oliva para un corte realmente limpio).

Coloca el lado del relleno hacia arriba.

Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

Paso 5

Apriete los dos extremos superiores juntos, luego cruce un lado sobre el otro completamente hacia abajo hasta que tenga un largo y retorcido. . . cosa de masa

Al igual que:

Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

Paso 6

Crear un S forma con la cuerda retorcida de masa. Enrolla con cuidado cada extremo hacia adentro para formar una espiral doble.

Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

Paso 7

Hornee el pan en una bandeja para hornear forrada con pergamino durante 30-40 minutos, hasta que se dore en la parte superior. Para probar la cocción, golpee suavemente el pan en la parte superior. Debe hacer un sonido hueco. Sirva inmediatamente tal cual o con una salsa para mojar con aceite de oliva.

¡Felices Lamas!

Pan Espiral Lammas Con Pesto Y Ajo

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded



Preguntas frecuentes sobre Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo

Preguntas frecuentes sobre Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo

1. ¿Qué es el Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo?

El Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo es una deliciosa variante de pan que combina el tradicional pan Lammas con un delicioso relleno de pesto y ajo.

2. ¿Cómo se prepara este pan?

La receta para hacer el Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo es relativamente sencilla. Se comienza preparando la masa del pan Lammas siguiendo una receta base, y luego se le añade un relleno de pesto y ajo antes de darle forma a la masa en una característica espiral. Posteriormente, se hornea hasta que esté dorado y listo para disfrutar.

3. ¿Cuáles son los ingredientes necesarios para preparar este pan?

Los ingredientes necesarios son:

  1. Harina de trigo
  2. Levadura
  3. Sal
  4. Agua
  5. Aceite de oliva
  6. Pesto
  7. Ajo

4. ¿Cuánto tiempo se tarda en preparar el Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo?

El tiempo de preparación puede variar, pero en promedio, llevará alrededor de 2 horas para preparar y hornear el pan.

5. ¿Hay alguna alternativa vegetariana o vegana para este pan?

Sí, para adaptar este pan a una dieta vegetariana o vegana, se pueden sustituir los ingredientes lácteos o de origen animal por alternativas vegetales, como queso vegano en lugar de queso tradicional o sustitutos de la mantequilla.

6. ¿Se puede congelar el Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo?

Sí, este pan se puede congelar. Una vez que esté completamente enfriado, se puede envolver en papel de aluminio o en una bolsa de congelación y almacenar en el congelador hasta por 2 meses. Para disfrutarlo, simplemente descongelar a temperatura ambiente o recalentar en el horno antes de servir.

7. ¿Tiene alguna variante de presentación o acompañamiento recomendado?

El Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo es delicioso por sí solo, pero también se puede servir con una salsa de tomate casera o acompañado de una ensalada fresca. También es perfecto para acompañar platos de pasta o como base para sándwiches.

¡Experimenta con el Pan Espiral Lammas con Pesto y Ajo!

Esta deliciosa variante de pan es una opción perfecta para sorprender a tus invitados o simplemente para disfrutar en una tarde casera. Sigue la receta base y añade tus propias variaciones o ingredientes favoritos para hacerlo aún más especial.

¡Descubre más sobre la historia del pan!

Puedes encontrar información detallada sobre la historia del pan en es.wikipedia.org.

¡Buen provecho!

Deja un comentario