Bienvenidos al increíble mundo de los hongos mágicos y los ungüentos voladores. En este fascinante artículo, exploraremos la madriguera del conejo y nos sumergiremos en el sorprendente caso de la libertad religiosa. Acompáñanos en este viaje alucinante donde lo fantástico se entrelaza con lo sagrado. ¡Prepárense para una experiencia única e inolvidable!
Detrás de sus ojos arremolinados e hipnóticos, la atención colectiva de tus ancestros se reúne alrededor de un fuego sagrado. Tal vez vienen a celebrar la transición de una de sus hijas de la niñez a la maternidad. Tal vez busquen respuestas de los dioses sobre cómo detener las inundaciones o el hambre. O tal vez están aquí para curar a una viuda afligida con una falla que se está agrietando cortando su alma.
De mano en mano, se pasan una taza de té maloliente y se la tragan. O tal vez es fragante y mortalmente dulce. El más viejo y sabio de ellos espera con una majestad quieta e inquebrantable. El resto se inquieta: jóvenes, ignorantes y menos preparados.
De repente, pasan de un mundo a otro.
Cuando regresan, ninguno de ellos es el mismo.
La escena de arriba surgió enteramente de la imaginación. Es un compuesto de mil culturas y, sin embargo, ninguna cultura en absoluto.
Pero cada uno de nosotros desciende de algo parecido.
El uso de plantas psicoactivas en rituales sagrados se encuentra entre los sacramentos más antiguos de la historia registrada. La evidencia de su inclusión en los ritos religiosos se remonta a la prehistoria del norte de África, el Amazonas y Europa. Los dibujos rupestres en el norte de África y España sugieren que las tribus usaban hongos mágicos en ceremonias religiosas desde hace 9.000 y 6.000 años, respectivamente. Las muestras encontradas en cuevas cerca del Río Grande en Texas revelan que las tribus nativas de allí usaban el peyote hace al menos 5000 años.
Las referencias al uso casi mítico de la pomada voladora para la proyección astral entre los practicantes de la brujería aparecen en los registros europeos desde el siglo XVI.
Algunos eruditos incluso han sugerido que la Eucaristía cristiana y la manzana representada en la historia de Adán y Eva eran en realidad sustancias psicodélicas. (Cabe señalar que esa teoría en particular es altamente especulativo. Por otra parte, también lo es gran parte de la historia antigua).
De cualquier manera, incluso los antropólogos más conservadores reconocen que los alucinógenos desempeñaron un papel importante en la evolución temprana del desarrollo espiritual.
Punto justo. Los antiguos se involucraron en todo tipo de comportamientos que hoy encontraríamos abominables, inhumanos o simplemente tontos.
Pero lo contrario también es cierto: solo porque el mundo moderno estigmatiza el uso de sustancias psicodélicas para el desarrollo espiritual no significa que sea una actitud sabia, o incluso moralmente sólida.
Hablemos un poco de por qué la forma en que las naciones más desarrolladas criminalizan el uso de sustancias como el peyote, los hongos mágicos y la ayahuasca restringe profundamente la libertad espiritual y religiosa de su gente, incluso de las personas que no creen en ninguna religión.
Por supuesto. Obviamente, el genocidio, la persecución sistemática, el “matrimonio” infantil forzado (también conocido como secuestro y explotación sexual sancionada por la religión) y la mutilación genital son todos rangos. forma más alto que el derecho a usar hongos mágicos para la intuición religiosa.
No se puede hacer ninguna comparación con esas cosas, y de ninguna manera estoy sugiriendo que de alguna manera se equiparen.
Pero comparar una transgresión menor con una mayor nunca resolvía nada, y yo hacer Creo que esto es lo suficientemente importante para muchas minorías religiosas como para merecer una consideración seria.
Para algunas personas, usar plantas psicodélicas sagradas como herramienta para acceder a lo divino es un derecho de nacimiento que les ha sido arrebatado en los Estados Unidos desde su criminalización en la década de 1970.
Evidentemente, si la ley flexibiliza la prohibición de las sustancias psicodélicas, personas con intenciones menos nobles que la iluminación espiritual, sin duda, saldrán sigilosamente de las sombras y aprovecharán las circunstancias para utilizarlas con fines recreativos.
La cosa es que esta gente ya hace esto sin mucho problema. Solo necesitan asistir a un festival o concierto de verano para adquirir este tipo de sustancias, que no están reguladas en absoluto y son algo peligrosas, tanto en términos de seguridad física como de responsabilidad penal.
Pero para las personas con un sincero interés religioso y espiritual en los psicodélicos que quieren obedecer la ley y no sentirse criminalizados por perseguir sus intereses espirituales, el camino hacia una experiencia religiosa legítima es estrecho y extraordinariamente limitado.
Para estas personas, la legalización significa encontrar instituciones seguras y reguladas donde esto sea posible.
Interesante que lo menciones.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que alguno Las personas con predisposición al comportamiento compulsivo tienen el potencial de volverse adictas a cualquier cosa, incluso a lavarse las manos oa las dietas.
Por otro lado, algunas, algunas sustancias son tan poderosamente adictivas que pueden generar una adicción en alguien, incluso alguien sin antecedentes personales o familiares de adicción..
Pero los psicodélicos como los hongos y la ayahuasca no parecen desencadenar el ciclo de la adicción de la misma manera que lo hacen los opiáceos o las metanfetaminas.
Nuevos estudios prometedores incluso sugieren que Los hongos mágicos pueden ofrecer una nueva esperanza para la adicción tratamiento.
Mientras tanto, muchas de las drogas que tienen más probabilidades de desencadenar un ciclo de adicción están disponibles legalmente con receta o, en el caso del alcohol, incluso sin receta.
No exactamente.
La idea errónea común de que todos los nativos americanos pueden usar peyote legalmente proviene de un poco de hecho y mucha ignorancia.
Alguno A los nativos americanos se les ha otorgado una exención bajo la Ley de Sustancias Controladas de 1970 (específicamente, miembros de la Iglesia Nativa Americana específicamente en «ceremonias religiosas de buena fe»). Varios sentencias posteriores en el estado y nivel federal han abordado el asunto.
El estatus legal de la ayahuasca es mucho más dudoso, incluso para los nativos americanos. El tema no ha sido cuestionado o litigado lo suficientemente a fondo como para producir una jurisprudencia clara. Por lo tanto, los retiros de ayahuasca en los EE. UU. se basan en una vaga interpretación de varios fallos de tribunales superiores.
Si se prueban más, las nuevas reglas pueden cambiar las cosas dramáticamente.
De cualquier manera, en Estados Unidos, los paganos con interés religioso en el uso de sustancias psicodélicas (como el ungüento volador) carecen de una protección clara. Algunas personas creen que esto es una flagrante violación de nuestro derecho a practicar nuestra religión libremente.
Yo diría que por criminalizando medicamentos con un profundo potencial para uso medicinal, estamos haciendo más daño que bien.
Las personas con condiciones de salud mental graves en las que hemos progresado poco en los últimos 20 años (depresión, ansiedad, veteranos de guerra con TEPT) han recurrido (por ejemplo) a la ayahuasca para su tratamiento. Muchos han tenido excelentes resultados.
Desafortunadamente, el estatus legal en los Estados Unidos a menudo significa viajar a América del Sur, donde el gobierno a menudo regula mal los retiros o no los regula en absoluto.
Abriendo la puerta en los EE. UU. a la investigación de opciones de tratamiento que emplean estas sustancias, que, por cierto, son mucho menos adictivas que muchas de las actuales. legal opciones para el PTSD y la ansiedad— tiene el potencial de cambiar la vida de las personas que luchan con trastornos de salud mental.
Soy. Quizás le estés preguntando a la persona equivocada.
Si bien la medicina occidental continúa dividiendo el tema de la «salud» y la «espiritualidad», para las personas con creencias espirituales que incluyen la medicina tradicional holística, la salud espiritual, mental y física son inseparables. No puedes estar físicamente “bien” y espiritualmente “mal” al mismo tiempo porque el espíritu y el cuerpo están intrínsecamente vinculados.
Creo que se lo debemos a nuestros soldados, a nuestros hermanos y hermanas que sufren de profunda depresión y ansiedad, y a aquellos que se encuentran en un camino más difícil hacia la iluminación espiritual, la oportunidad de explorar opciones más allá de las que continúan fallando.
Esa es una pregunta capciosa. Vamos a desempacarlo.
En primer lugar, depende de lo que estemos hablando. El peyote, la ayahuasca, las setas mágicas y los ingredientes típicos de la pomada voladora conllevan diferentes riesgos.
en muy, muy En casos raros, algunos de estos medicamentos han provocado la muerte de la persona que los ingiere.
Tylenol también.
Por supuesto, no es mi intención tomar a la ligera la decisión de ingerir una droga psicotrópica por razones espirituales (o de cualquier otro tipo). Es un asunto serio con consecuencias serias y tiene un impacto que puede alterar la vida; este es tanto su peligro como su promesa.
Riesgos asociados con los hongos mágicos
Las personas involucradas en la mayoría de las muertes asociadas con hongos alucinógenos (como los hongos mágicos comunes) estaban haciendo algo excepcionalmente estúpido en el momento de su muerte, como conducir un automóvil. Tomar precauciones simples, como no operar maquinaria pesada durante la intoxicación, probablemente habría evitado la mayoría de estas muertes.
Todos los estados de la Unión cuentan con algún tipo de mecanismo legal para enjuiciar a las personas que conducen en estado de ebriedad, independientemente del estatus legal de la sustancia intoxicante. Entonces, legalizar esas sustancias no legalizaría el comportamiento más riesgoso asociado con la ingestión fatal.
Pero incluso en los casos en que la muerte resultó directamente de la exposición a las drogas, la legalización y regulación de las dosis los haría más seguro, no más peligroso.
Riesgos asociados con el ungüento volador
Los ingredientes tradicionales del ungüento volador de brujas (como el beleño, la belladona y la mandrágora) son notoriamente peligrosos y tienen el potencial de poner en peligro la vida por sí solos si se dosifican incorrectamente.
Aunque la mayoría de nosotros tenemos el buen sentido de mantenernos alejados, muchas brujas también sienten que los ungüentos voladores son una poción sagrada y las brujas modernas continúan confiando en textos históricos vagos para inventar recetas con gran riesgo para su seguridad personal.
La legalización abre la puerta a una adecuada regulación y control de dosis, reduciendo drásticamente ese riesgo. También plantea la posibilidad de sustituirlos por alternativas más seguras, como el peyote o la psilocibina.
Riesgos asociados con la Ayahuasca
La ayahuasca conlleva algunos riesgos pequeños pero graves, principalmente junto con otros medicamentos o problemas de salud.
Las personas han muerto porque mezclaron ciertas sustancias con un brebaje de ayahuasca para intensificar los efectos o no siguieron las precauciones de preparación adecuadas.
De manera muy similar, personas han muerto por envenenamiento por alcohol porque eligieron mezclarlo con ciertos productos farmacéuticos.
Nuevamente, el entrenamiento adecuado y la regulación de la dosis reducen drásticamente estos riesgos.
Sean bendecidos.
Fuentes:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes: Por la madriguera del conejo: hongos mágicos, ungüento volador y el caso de la libertad religiosa
1. ¿De qué trata el artículo «Por la madriguera del conejo: hongos mágicos, ungüento volador y el caso de la libertad religiosa»?
El artículo aborda la relación entre el uso de hongos mágicos y un ungüento volador en prácticas religiosas antiguas, explorando la importancia de la libertad religiosa en estos contextos.
2. ¿Cuál es la relevancia de los hongos mágicos en el ámbito religioso?
Los hongos mágicos han sido utilizados por diversas comunidades y culturas en rituales religiosos y espirituales a lo largo de la historia. Sus propiedades alucinógenas se consideran sagradas y se cree que permiten el acceso a experiencias trascendentales y la comunicación con lo divino.
3. ¿Qué es un ungüento volador y cuál es su relación con los hongos mágicos?
El ungüento volador es una sustancia psicoactiva, generalmente elaborada a partir de plantas o grasa animal, que se aplicaba en la piel para lograr efectos alucinógenos y la sensación de volar durante rituales religiosos. En algunos casos, estos ungüentos pueden contener extractos de hongos mágicos.
4. ¿Cuál es el vínculo entre el uso de hongos mágicos, el ungüento volador y la libertad religiosa?
La relación entre estas prácticas antiguas y la libertad religiosa radica en que, en determinados períodos históricos, su uso fue perseguido por las autoridades religiosas y civiles que buscaban suprimir ciertas creencias y prácticas consideradas heréticas.
5. ¿Dónde puedo obtener más información sobre los hongos mágicos y el ungüento volador?
Para obtener información detallada sobre los hongos mágicos y el ungüento volador, puedes visitar el siguiente enlace: Hongos Alucinógenos en Wikipedia.
Recuerda que es importante investigar a fondo antes de participar en cualquier práctica religiosa o el consumo de sustancias psicoactivas.
- Http://
- Https://
- Http://
- Https://