¿Sabías que la brujería también puede ser interreligiosa? Descubre qué es exactamente este fenómeno en nuestro nuevo artículo.
Un enfoque emergente de un arte antiguo, la brujería interreligiosa es una versión moderna de la práctica de la magia, la hechicería y la espiritualidad basada en la naturaleza.
Para aquellos practicantes que valoran muchas tradiciones espirituales diversas, la brujería interreligiosa honra las diversas formas en que las personas de todo el mundo tejen significado en sus vidas a través de la práctica espiritual.
Hoy, hablamos exactamente de lo que esto significa y cómo funciona.
“Un río, muchos pozos”.
El autor Matthew Fox acuñó la frase: «Un río, muchos pozos».
Esencialmente, el “río” simboliza el instinto espiritual universal innato en todas las civilizaciones humanas. Y los “pozos” representan las muchas tradiciones religiosas y espirituales de todo el mundo que forman la expresión de este instinto.
Ésta es una excelente metáfora de la actitud filosófica de interreligioso brujas
La bruja interreligiosa reconoce que todo las tradiciones de fe tienen un valor inherente y trampas inherentes, que ninguna fe es superior a otra y que la espiritualidad es una experiencia compleja y profundamente personal.
Qué brujería interreligiosa no lo es
La gente a menudo confunde la brujería interreligiosa con ecléctico brujería.
Sin embargo, mientras que la brujería ecléctica a menudo obtiene prácticas de muchos caminos diferentes para crear algo nuevo y adaptado al individuo, la brujería interreligiosa intenta apreciar diferentes tradiciones en su contexto original.
Por ejemplo, una bruja interreligiosa puede asistir a un ritual en honor de una diosa celta o un ritual de brujería egipcio. Ella puede participar, hacer preguntas y aprender.
Y, por supuesto, su filosofía espiritual personal puede verse influenciada e informada por estas experiencias.
Pero su objetivo es aprender sobre estos caminos sin necesariamente préstamo de ellos e incorporándolos a su propia práctica.
Beneficios de un enfoque interreligioso.
La brujería interreligiosa viene con una amplia gama de beneficios. ¡Esta lista no es de ninguna manera exhaustiva!
Reconocer la verdad universal. Observa los arquetipos trascendentes universales a todos los caminos espirituales. Los temas impulsores del amor, la conexión y la aceptación de los misterios de la vida se entrelazan a través de casi todas las tradiciones religiosas del mundo. La brujería interreligiosa fomenta el reconocimiento de esta realidad y, naturalmente, disipa la sensación de división que a menudo sentimos como miembros de religiones separadas.
Desafía tus estereotipos y prejuicios. Si nunca interactúas con otras comunidades religiosas, solo tus ideas sobre ellas se basan en lo que has escuchado o pensar sabes. Las interacciones interreligiosas con otras tradiciones religiosas te obligan a salir de esa mentalidad.
Haz amigos que piensen diferente a ti. Los humanos tienden naturalmente a rodearse de personas que actúan, piensan y se ven como ellos. Si me preguntas, es una de las peores cosas que nos hacemos a nosotros mismos. Hazte amigo de personas que piensan sobre la espiritualidad de manera diferente a ti y abre tu visión del mundo de par en par.
Cómo iniciar el camino de la bruja interreligiosa.
¿Suena interesante? Hablemos de algunas formas de comenzar a recorrer este fascinante camino.
Comienza desde donde estás.
Es probable que ya practiques algún tipo de magia, o que incluso te dediques a una forma particular de brujería hace años.
Eso es totalmente bien. De hecho, no hay necesidad de abandonar ese camino para incorporar un enfoque interreligioso.
Nuevamente, el objetivo no es reemplazar o alterar drásticamente su práctica actual, sino enriquecerla.
Ve a donde seas bienvenido y sé honesto acerca de quién eres.
Nunca, nunca «irrumpas en la fiesta» de otra tradición religiosa, ni finjas que eres alguien que no eres para poder acceder.
Realmente, no hay necesidad de hacer eso de todos modos.
La mayoría de las tradiciones religiosas celebran al menos algunos eventos públicos y dan la bienvenida a los visitantes.
No hay necesidad de mentir o fingir. Pero debes conocer tus límites.
Por ejemplo, personalmente disfruto participar en eventos monoteístas. Mis amigos a menudo me invitan a los rituales del Seder judío, festivales cristianos (¡me gustan especialmente los ortodoxos orientales!) y eventos en templos hindúes.
¡Rara vez los rechazo!
Pero siempre dejo en claro que solo estoy allí para aprender y no tengo intención de convertirme.
Eso no significa que nadie me anime a hacerlo. Personalmente, me siento bastante cómodo ignorando los intentos de conversión. Te sorprendería lo poco que aparece. Cuando sucede, siempre recuerdo que es probable que la persona tenga las mejores intenciones y nunca lo tomo como algo personal.
Sin embargo, si se opone enérgicamente a una práctica en particular o tiene dificultades para manejar encuentros como este con respeto, es mejor evitarlos.
De manera similar, la gente a veces me pregunta cuál es mi trasfondo de fe. hago un punto para nunca mentir sobre eso.
Sin embargo, eso no significa que deba salir por completo del armario de las escobas, especialmente en lugares donde su práctica podría ser malinterpretada.
Hay muchas maneras de manejar este asunto. A veces simplemente digo: “Para mí, la espiritualidad es un asunto privado” o “Trato de evitar las etiquetas” o “No soy de ninguna denominación en particular”.
Todas estas afirmaciones son ciertas para mí, y por lo general funcionan mucho mejor que «A veces dibujo pentáculos gigantes en el piso de mi sótano con tiza y enciendo un montón de velas en honor a la luna llena».
Piensa por ti mismo.
En el centro de la brujería interreligiosa se encuentra el principio del pensamiento religioso independiente.
Explorar y aprender sobre una amplia variedad de tradiciones religiosas lo alienta a generar sus propias ideas únicas sobre la vida espiritual. A su vez, esto profundiza aún más su comprensión de su propia práctica.
Usa eso. Abrázalo.
Porque, en última instancia, cuando piensas de forma independiente, te obliga a asumir la responsabilidad de tu vida, tus acciones y la forma en que interactúas con el mundo.
Siempre devuelve algo.
Si una iglesia, templo, aquelarre u otra organización religiosa te dio la bienvenida a un evento, asegúrate de respetar el tiempo que se tomaron para incluirte.
Nunca dejes una experiencia con otra tradición espiritual sin dar algo a cambio.
Ya sea una donación monetaria al templo o una contribución a la próxima colecta de alimentos de la iglesia, encuentre algo en lo que crea que apoye y apóyelo.
Sean bendecidos.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre la brujería interreligiosa
La brujería interreligiosa es un tema que puede generar muchas dudas e interrogantes. A continuación, responderemos
algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con este concepto:
¿Qué es la brujería interreligiosa?
La brujería interreligiosa se refiere a la práctica y creencia en la brujería que se mezcla con elementos de
diferentes religiones. Esta forma de brujería combina rituales y tradiciones de distintas religiones para
establecer un vínculo entre la magia y la espiritualidad.
¿Cuáles son las principales características de la brujería interreligiosa?
Las características principales de la brujería interreligiosa incluyen:
- Sincretismo: Se basa en la fusión de rituales, creencias y tradiciones de distintas religiones,
como el cristianismo, el hinduismo, el budismo, entre otros. - Respeto por todas las prácticas religiosas: Busca integrar los elementos de varias religiones
sin menospreciar ninguna de ellas. - Enfoque holístico: Considera la conexión entre el alma, la mente y el cuerpo, así como el
impacto de la naturaleza en la práctica de la brujería.
¿Existen diferentes corrientes o tradiciones en la brujería interreligiosa?
Sí, al igual que en cualquier otra forma de brujería, la brujería interreligiosa también tiene diferentes corrientes
o tradiciones. Algunas de ellas combinan prácticas de brujería con elementos paganos, otros se enfocan más en la
conexión con la naturaleza y algunos pueden tener influencias específicas de ciertas religiones.
¿Dónde puedo obtener más información sobre la brujería interreligiosa?
Si deseas ampliar tus conocimientos sobre la brujería interreligiosa, te recomendamos visitar los siguientes
enlaces:
Esperamos que estas respuestas a preguntas frecuentes te hayan ayudado a comprender mejor la brujería
interreligiosa. Para más información, no dudes en consultar fuentes adicionales o hablar con expertos en el
tema.